domingo, 4 de diciembre de 2016

Subir el salario mínimo destruye empleo

Diego Barceló sobre el profundo error y sus consecuencias de subir el salario mínimo por decreto, como han acordado PP y PSOE. 
Seguimos poniendo palos en la rueda de la recuperación, y especialmente en los más necesitados y débiles, que son a quien más negativamente afecta esta medida.

Évole contra la PYME y los trabajadores

Adrià Pérez sobre el cambio de modelo productivo, las condiciones laborales en la empresa y el flaco favor que hace Évole a la necesaria cultura empresarial para "mejorar las condiciones de vida de la población, y modernizar la gestión de nuestras empresas".

sábado, 3 de diciembre de 2016

Colosal ridículo La Sexta al atribuir “más de 2.400 millones” de niños pobres a España

Elentir expone el colosal ridículo de La Sexta referente a la pobreza infantil en España (y el interior es peor que el titular, ni tampoco la cifra...), un hecho recurrente cuando hablan generalmente de cifras, aunque esto supera todo...

¿Llegará el Capitalismo a Cuba tras Fidel Castro?

VisualPolitik analiza las posibilidades de cambio en Cuba, los cambios que ya se han ido produciendo hacia principios capitalistas siguiendo el modelo chino y las dos opciones hipotética de cambio de abandono del sistema comunista: el modelo de la República Checa y el de Ucranio, mostrando la diferencia entre ambos.

Debate Miguel A. Bastos y J.R. Rallo sobre la viabilidad del anarcocapitalismo

Miguel Anxo Bastos da la réplica a las tesis presentadas por Juan Ramón Rallo en su conferencia previa sobre "anarquismo o minarquismo" para entablar posteriormente un debate entre ambos. 

Debate moderado por Martín Krause:

Los comercios cargan contra el límite de 1.000 euros en efectivo

Los comercios cargan contra el límite de 1000 euros en efectivo proclamado por el gobierno, con toda la razón, y que el plan de ajuste "se asiente principalmente sobre nuevas barreras al consumo y subidas de impositivas a hogares y empresas".

San Ché, San Ziegler, San Bomba

Carlos Rodríguez Braun refuta y deja en evidencia las declaraciones de alabanza de Jean Ziegler sobre el castrismo y el anticapitalismo.

Publican 39.950 fichas de agentes del NKVD: los ejecutores del terror comunista de Stalin

Elentir se hace eco de la publicación del directorio de chekistas (el equivalente a la Gestapo nazi) que marcaron el terror en la URSS y las implicaciones que está trayendo. 

¿Por qué China quiere comprar Latinoamérica? -

VisualPolitik analiza el fuerte liderazgo que está alcanzando China en Sudamérica, a punto de convertirse ya en el mayor socio comercial. ¿Cuál es el ambicioso objetivo de China en la región? ¿Y cómo contrasta con la a priori, previsible política de EEUU al respecto, en contra de la apertura comercial?
¿Qué riesgos y amenazas presenta estas alianzas crecientes con China? ¿Y qué oportunidades supone?

El peor momento para subir Sociedades

Juan Rallo analiza la última mentira electoral del PP, en connivencia con Ciudadanos, para asestar un nuevo sablazo fiscal a los españoles. 

En este caso, analiza las nuevas subidas de impuestos a las empresas, realizadas en el peor momento, y sus consecuencias. 

¿Luis Garicano apoya a Trump?

Ignacio Blanco sobre el populismo de Luís Garicano (Ciudadanos) acerca de la globalización. 

La psicología tras el mito de Fidel Castro

Hana Fischer analiza la psicología que hay detrás del mito de Fidel Castro y de sus admiradores y defensores. 

viernes, 2 de diciembre de 2016

Paraíso socialista

Javier Pérez Bódalo analiza el "paraíso" socialista y la cuestión de las dictaduras, y pone de manifiesto el verdadero rostro de buena parte de la izquierda...

El Gobierno plantea elevar todavía más las cotizaciones de autónomos y rentas altas

Un nuevo atraco a mano armada será padecido por los españoles para sufragar (temporalmente, un parche más de los constantes que le van poniendo a costa del ciudadano) el timo de las pensiones públicas de reparto. 

Por qué somos comunistas

Jorge Vilches analiza "por qué somos comunistas" y de qué manera van ganando la "batalla de las ideas" habiendo introducido el marxismo cultural a todos los niveles.

jueves, 1 de diciembre de 2016

El Terrat busca becarios gratis para el programa 'Salvados' de Jordi Évole

Pero la hipocresía al poder. El que vocifera contra los trabajos basura, de los salarios de miseria, de las empresas explotadoras...contrata becarios que trabajen gratis para el Salvados de Jordi Évole...Oye, todo en uno!

Un empleado

Abolutexe muestra con gráficos muy descriptivos el desglose pormenorizado de distintas nóminas medias en España en 2016 (Nómina Salario mínimo interprofesional, nómina mileurista, nómina de 19.300€ brutos al año, de 24.400€, de 40.000€ y de 100.000€), indicando cuánto paga la empresa por cada trabajador, que porción se lleva el Estado y cuánto finalmente percibe el trabajador para cada uno de estos casos, mostrando cuánto dinero va destinado a cada partida. 

La conclusión, como se puede observar, no deja lugar a dudas...

El costo de la revolución de Fidel

Gabriela Calderón de Burgos analiza el costo de la revolución de Fidel Castro:

Unidos Podemos: alabar a Castro por aquello que deploran en España

Juan Rallo expone la tremenda hipocresía y dogmatismo ideológico de una parte importante de la izquierda (especialmente en torno a Unidos Podemos) en su defensa del régimen cubano, en los que alaban sus "logros sociales" mientras que desprecian y critican a España por otros múltiples motivos. 

Para ello, que mejor nuevamente que comparar ambos países y sus logros que son alabados en uno y vilipendiados en otro: la pobreza, el hambre, la educación, la sostenibilidad medioambiental, la igualdad, la pobreza energética, la explotación laboral o el gasto en defensa y en I+D. 

Y la conclusión es obvia...

Grandes éxitos capitalistas de Fidel Castro

Carlos Rodríguez Braun, sobre los grandes éxitos capitalistas de Fidel Castro y su tremendo éxito en la extensión de la mentira por todo el mundo. 

miércoles, 30 de noviembre de 2016

1. Desmontando el gran mito propagandístico de la excelente sanidad cubana

La sanidad en Cuba es uno de los grandes mitos propagandísticos empleado para justificar un régimen de terror que condena a su pueblo a la miseria y la opresión. 

El mito pretende reflejar un sistema sanitario excelente, un modelo envidiable para el resto del mundo, superior incluso al de los países desarrollados. Y además, gratuito...

Una guerra “nuclear” contra el efectivo

Carlos Montero se hace eco del artículo de Inteligencia Artificial Global, en el que analizan la tendencia global de destrucción del efectivo, que forma parte de una tendencia mucho más grave y peligrosa. 

Jordi Évole tampoco puede con Mercadona

El siguiente artículo muestra y ejemplifica con datos cómo Jordi Évole tampoco puede con Mercadona, mostrando su doble moral al respecto de los salarios y la precariedad laboral. 

martes, 29 de noviembre de 2016

Los modelos que funcionan para hacer sostenible la Seguridad Social

Ante la absoluta irresponsabilidad política en España, donde la política es de todo menos responsable, y lo único que mira es cómo ganar poder, empleando para ello cualquier herramienta y manipulación demagógica engañando lo que haga falta al electorado, lo que está teniendo consecuencias que cada vez serán más desagradables por ejemplo en el tema de las pensiones. 

Carmena se une a sus concejales y vota en contra de condenar las okupaciones

Más muestras del enorme apoyo político a los okupas, y la generación del enorme problema para muchísimas familias por el respeto y la defensa de la ilegalidad y la inseguridad jurídica, en contra de los derechos y propiedades de los ciudadanos. 

Los dictadores que ama la izquierda

Edurne Iriarte sobre el lamentable homenaje al dictador comunista Castro en la gran mayoría de medios de comunicación, que muestra que el negacionismo procomunista y la legitimación de la dictadura comunista se mantiene tan vigente como en el siglo XX.

“Vive la différence!”

Carlos Rodríguez Braun sobre la cuestión de la desigualdad y a qué se debe la prédica políticamente correcta contra la misma y las dos débiles consignas con la que los políticos pretenden sustentar dicha "filfa intelectual". 

La abyección del comunismo (Holodomor)

Santiago Navajas analiza la abyección del comunismo y la empatía que se tiene con los mitos y la dificultad que en política la razón venza a las emociones. 

lunes, 28 de noviembre de 2016

Podemos empobrecerá a los más pobres con su ley de salario mínimo

Juan Rallo analiza el empobrecimiento que supone, y que afecta especialmente a los más necesitados e indefensos, la ley de salario mínimo aprobada por el Congreso propuesta por Podemos.
Otra pauperizadora proposición de ley basada en el populismo, contra el que cada vez menos partidos están dispuestos a luchar, prefiriendo unirse a él, pues el populismo y la demagogia vende y nadie quiere ilusamente perder votos, verdadero objetivo del político, mayor cuanto más populista eres.

Poniendo las cifras en contexto. Asesinatos violencia de género, suicidios y accidentes

Guru Huky muestra un interesante gráfico sobre el número de asesinatos por violencia de género (de hombre a mujer y de mujer a hombre, éste dato siempre silenciado), de suicidios de hombres, de suicidios de mujeres y de muertos en accidentes de coche, todo ello con datos del 2014. 

Datos siempre útiles para combatir la demagogia imperante.

Prohibido en Cuba reír, bailar o tomar durante 9 días

Si es que la libertad rezuma por cada poro del sistema totalitario que oprime al pueblo cubano. 
Todo un ejemplo a seguir, claro que sí...pero a la distancia. 

Twittear