sábado, 31 de diciembre de 2016

Greenpeace, transgénicos y posverdad

J.M. Mulet sobre la última manipulación (reiteradas) de Greenpeace en cuestión de transgénicos...

La contaminación subió en Madrid el día de la restricción por matrícula

Curioso, para entender por qué la arbitrariedad y el análisis superficial de las cosas sirven de poco, o incluso produce efectos contraproducentes...

¿Adivinas a cuáles de estos países islámicos ha pedido Obama el mismo laicismo que a Israel?

Elentir muestra un nuevo acto de irresponsabilidad hacia el país e hipocresía de manos del saliente Obama, que muestra una vez más su mal perder en las elecciones, que le está llevando a crear todos los conflictos internacionales posibles antes de abandonar el poder (Trump no lo toma hasta enero).

Cómo nos hace más pobres la regulación pública

Per Bylund expone cómo la regulación pública nos hace más pobres. 

Acumular capital luchando contra el capitalismo

Carmelo Jordá sobre el enriquecimiento ilícito y fraudulento de los líderes de la izquierda que dicen odiar la acumulación de dinero y luchar contra ella, para empoderar a los pobres. 
Curiosamente, no cumplen ni una ni otra, pero no por ello dejan de recibir el ciego apoyo de los mismos que se quejan a pecho partido de las migajas en corrupción (en comparación) de otros líderes con distinto discurso...

Deberes para 2017: pacto educativo o libertad educativa

Adrià Pérez analiza la tendencia actual de la educación y el dilema entre pacto educativo y libertad educativa. 

El pecado soberano de los petroestados: el gasto a manos llenas

viernes, 30 de diciembre de 2016

Democracia: ese dios que os falló

Juan Rallo analiza el funcionamiento de la democracia, "el dios que os falló", y las dos posibles alternativas para solucionar sus graves problemas. 

Las matrículas de Carmena: una discusión absurda, un debate viciado

Buen e interesante artículo de Domingo Soriano acerca de la controversia sobre la restricción de coches según la matrícula en Madrid y el tema de la contaminación. 

España queda relegada al puesto 51 en el Índice de Riesgo de Corrupción

Diego Sánchez de la Cruz se hace eco del índice internacional de Riesgo de Corrupción elaborado por dos organizaciones no gubernamentales (TRACE y RAND), mostrando qué miden, qué se deduce de España y cuáles son los mejores y peores del ranking (199 países). 

El Islam como religión de Paz

Robert Spencer expone en el siguiente vídeo de manera breve y clarividente la cuestión del reiterado Islam como religión de Paz:

La guerra de Carmena a los locales de moda: a Ten con Ten le cierra la terraza y le corta la música

La guerra contra los locales en Madrid continúa. Un nuevo ejemplo del daño que la burocracia y el poder arbitrario del político (en forma de licencia) pueden hacer a la economía y a las voluntarias relaciones entre las partes, mutuamente beneficiosas, a partir de la decisión arbitraria de un tercero que se arroga el poder de decidir (denegar, retrasar solicitud...) por ti, sin causa justificada.

jueves, 29 de diciembre de 2016

Podemos: democracia social y piolets

Jorge Vilches sobre la "democracia social" de Podemos, que esconde toda una Teoría del Poder para engañar al ciudadano y sus contradicciones y clásicas purgas que le son innatas.

Linchamiento hembrista contra dos actores por sus elogios a la belleza de Carrie Fisher

Elentir muestra el enésimo caso de censura e intolerancia de las hembristas (nada que ver con las feministas bien entendidas), que ejemplifican a la perfección el grado de intolerancia y dictadura de lo "políticamente correcto" que intentan imponer los fascistas de nuevo cuño, y que están llevando (y se está permitiendo llevar) a la sociedad a un grado de sensiblería, intolerancia y absurdo realmente grotesco y preocupante.

¿Por qué nos gusta la desigualdad que genera la lotería?

 Juan Rallo analiza la aceptación de la desigualdad de la lotería y la peor percepción de la desigualdad en el mercado, explicando sus causas, y por qué debiera ser justo al contrario.

10 argumentos en contra del "carmenazo" anticoches

Un artículo con 10 argumentos en contra de la restricción anticoches de Ahora Madrid.

Restricción, medida drástica e ineficaz a largo plazo

John Müller analiza la radical e ineficaz medida de Ahora Madrid de restringir el tráfico en Madrid en su cruzada contra el coche. 

La libertad

Artículo en defensa de la libertad y lo que defienden los liberales (muy alejado de la interesada y distorsionada versión que dicen los enemigos de la libertad que defienden los liberales). 

China: fuga de capitales y miedo al contagio

Daniel Lacalle analiza la situación y desequilibrios de China y su insostenible modelo de crecimiento. 

Las 20 ofensivas islámicas que sufrieron los territorios cristianos antes de las Cruzadas

Una de las mayores aberraciones y manipulaciones históricas, con la que se pretende burdamente justificar y legitimar el terrorismo islamista es la de apelar a las Cruzadas, como si estas hubieran sido un acto ofensivo contra el "mundo musulmán". 

Sin embargo, nada puede estar más alejado de la realidad, si se tiene un mínimo conocimiento de la historia. 

Los coches o la gestión ideologizada

José Luís Montesinos analiza la creciente gestión ideologizada en Valencia, al respecto de la persecución de los coches. 

Lo de gobernar para todos y por el bien de todos y no solo de sus clientes minoritarios no va con ellos...

miércoles, 28 de diciembre de 2016

El socialismo tampoco soluciona la corrupción. La agrava. Procesan a Cristina Fernández de Kirchner por corrupción y le embargan 660 millones de dólares

La Justicia argentina determinó hoy el procesamiento de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015) por asociación ilícita y administración fraudulenta en una causa que investiga presuntas irregularidades en la concesión de obra pública durante su mandato. Además, se ordenó un embargo de 10.000 millones de pesos (unos 664 millones de dólares), quedando acreditado que formó parte de una asociación que habría funcionado al menos, entre el 8 de mayo de 2003 y el 9 de diciembre de 2015. "Destinada a cometer delitos para apoderarse ilegítimamente y de forma deliberada de los fondos asignados a la obra pública vial".

Los robots generan puestos de trabajo: los socialistas se vuelven a equivocar

Una crítica reincidente y constante contra el progreso de la tecnología, y siempre refutada y demostrada falsa. 

Los errores de los enemigos del progreso tecnológico, basados en miedos que solo ven una variable de la ecuación son graves, y llevan a decisiones políticas y barreras muy negativas para el progreso y el desarrollo humano. 

Este es otro artículo que lo expone nuevamente. 

La extrema derecha es hija de las mentiras de la extrema izquierda sobre la globalización

Excelente artículo de Juan Ramón Rallo refutando a Alberto Garzón y las tesis antiglobalización de la extrema izquierda y la extrema derecha, que no se sostiene bajo la evidencia empírica de las últimas décadas, y cuyos resultados precisamente para los más pobres del mundo (que el propio Garzón reconoce) debiera alegrar precisamente a una izquierda internacionalista preocupada por los más necesitados en el mundo.
Y es que efectivamente, la incorrecta tesis antiglobalización de la izquierda radical, guiada por los prejuicios ideológicos anticapitalistas, lo que hace es fomentar la agitación y el rencor antiglobailización, alimentando a la extrema derecha y fomentando su crecimiento. 

martes, 27 de diciembre de 2016

Cuestión de recortes

Carlos Rodríguez Braun sobre la cuestión e incompatibilidad de la exigencia de "recortes cero" y "redistribución de la riqueza"...

¿Choque de civilizaciones? Incompatibilidad de caracteres

Cristian Campos analiza la cuestión del "choque de civilizaciones", mostrando una fácil manera de averiguar cuánto hay de propaganda, mentira y autoengaño en la opinión de alguien cuando critica dicho choque o a quiénes hablan de ello.

El enemigo ya está dentro

Fernando Díaz Villanueva analiza la seria amenaza que ya tenemos dentro de Occidente y sigue creciendo dentro de él, el Islam radical o yihadista.

“Fake news”, cortesía de @Divulgameteo (el más demoledor indicador de cambio climático)

Plazaeme desentraña otra muestra de manipulación mediática y de falsedades al respecto del calentamiento global y el alarmismo constante que se divulga. 
Es un no parar. En este caso, otro cuento a cuenta de los osos polares...

lunes, 26 de diciembre de 2016

El odio a la caridad y solidaridad voluntaria de la extrema izquierda y su causa

Las recientes declaraciones de una diputada de Podemos contra la caridad, la beneficiencia y la solidaridad voluntaria no es algo aislado en la extrema izquierda (de hecho son declaraciones reiteradas en el tiempo), y tiene una finalidad bien clara (que ni siquiera esconden). Y no es otra que el monopolio de la misma. La extrema izquierda no soporta la caridad puesto que no participan ni pasa por ellos, porque les hace prescindibles y porque les hace competencia. 

Piketty, refutado

Juan Rallo expone cómo el afamado libro de Thomas Piketty, "El capital del siglo XXI", y que tanta propaganda ha hecho contra el capitalismo y su supuesta generación de desigualdad ha sido refutado tanto a nivel teórico, como práctico. 
Algo, que el propio Piketty reconoce. Ahora falta, como bien se indica en el artículo, que todos sus ideologizados seguidores también sean conscientes de sus múltiples errores e hipótesis falsas. 

Japón nos vuelve a mostrar el error de las políticas de demanda

Daniel Lacalle analiza el fracaso de las políticas de demanda en Japón, al que estamos imitando, y que nos debiera servir de muy serio aviso...
Por supuesto, la absoluta ausencia de responsabilidad política (por los enormes incentivos del sistema a no serlo y la infantilización de la sociedad que han labrado década a década) permite no ser nada optimistas en este sentido...

Twittear