martes, 30 de junio de 2020

El racismo del Black Lives Matter

Carlos Barrio analiza brillantemente el racismo del Black Lives Matter y todo lo que hay detrás, por qué goza de buena prensa y apoyos y la involución civilizatoria que se nos viene encima. 

domingo, 28 de junio de 2020

El excelente discurso de una diputada de Vox contra el «hembrismo» del PSOE

Elentir muestra el contundente discurso de Olona (VOX) contra el "hembrismo" del PSOE tras la proposición no de ley (apoyada por el resto de partidos) de criminalizar a quienes discrepan de la ideología de género. 

Caso Dina: las cloacas no llevan tricornio, llevan coleta

Nacho Cordero analiza como las propias cloacas son las de Podemos de Pablo Iglesias, y no la cortina de humo que pretende levantar para salir indemne. 

10 motivos para reivindicar la herencia cultural hispana de los Estados Unidos

Elentir se hace eco del decálogo publicado por The Hispanic Council para reivindicar la herencia cultural hispana de los EEUU, tras los reiterados ataques de la extrema izquierda contra estatuas de grandes figuras de la historia de España (que incluye a Colón, Fray Junípero Serra, Cervantes, Rodríguez Cabrillo, Ponce de León o los Reyes Católicos). 

La repugnante deriva racista y cristianófoba de Black Lives Matter que los medios ocultan

Elentir expone más ejemplos evidentes de la repugnante deriva racista y cristianófoba de Black Lives Matter, y que por supuesto, los medios ocultan...

miércoles, 24 de junio de 2020

Axel Kaiser refuta los argumentos de Matamala sobre igualdad de oportunidades

Fragmentos de la entrevista a Axel Kaiser realizada por el periodista Daniel Matamala en el canal de noticias CNN Chile (extensible a otros países tales como España), sobre la cuestión de la igualdad de oportunidades y la igualdad.

Lo que se esconde tras el 'Black Lives Matter' y los Antifa

Guadalupe Sánchez analiza lo que se esconde tras el "Black Lives Matter' y los Antifa.

martes, 23 de junio de 2020

Si la unidad salva vidas, sobra Podemos

Jorge Vilches analiza la situación del gobierno, y su estrategia a medio plazo, detallando la estrategia de Podemos, ante su futura ruptura con el PSOE. 

lunes, 22 de junio de 2020

¿Por qué Irene Montero nos trata a las mujeres como auténticas subnormales?

María Palmero se pregunta por qué Irene Montero (Unidas Podemos) trata a las mujeres como auténticas subnormales, a raíz de su última guía publicada desde el Ministerio de Igualdad. 

domingo, 21 de junio de 2020

¿Por qué quieren eliminar el efectivo?

Juan R. Rallo analiza la propuesta del Gobierno PSOE-Podemos de eliminar progresivamente el uso del efectivo en España, la razón política y objetivo de ello y cuáles serían sus efectos sobre las libertades civiles y económicas de los ciudadanos.

Inditex ha de ser imitada, no vilipendiada

Juan R. Rallo expone cómo Inditex ha de ser imitada, no vilipendiada, tras su readaptaciones productivas. 

Debate de Juan R. Rallo con Jorge Moruno (Más Madrid) sobre el capitalismo y la mercantilización

Debate de Juan R. Rallo con el diputado de Más Madrid, Jorge Moruno, sobre la legitimidad y las consecuencias del capitalismo en el ámbito mercantil. Organiza Students for Liberty (LibertyCon 2020):

Contra la Tasa Tobin

Juan R. Rallo analiza las implicaciones y consecuencias económicas de la imposición de la tasa Tobin en España para determinadas transacciones económicas.

Y lo que provoca en definitiva es dificultar la transformación de ahorro en inversión (básico para aumentar el empleo, la innovación, el progreso, la productividad y el aumento de los salarios), reduce la liquidez en el mercado financiero, y en consecuencia aumenta los márgenes de precios (volatilidad), dificultando las transacciones de los inversores y reduciendo los incentivos a la inversión.

Y esto solo pone piedras en el camino de la necesaria recapitalización de las empresas, y por tanto de la recuperación económica.

Y la estrategia política se vuelve nuevamente evidente cuando estas trabas son inexistentes para la compra de deuda pública (encarece el coste de la financiación de algunos agentes privados pero no de los agentes públicos para que sigan comprándola igual -o más al hacer competencia desleal-y puedan seguir endeudándose más).

Y todo en perjuicio del ahorro del país...tan necesario hoy...

"El Gobierno de PSOE-Podemos acaba de aprobar la llamada "Tasa Tobin": un impuesto a determinadas transacciones financieras que obstaculizará la recapitalización de nuestras empresas y, por tanto, la recuperación económica."

viernes, 19 de junio de 2020

Brillante exposición sobre la cuestión libertad-igualdad

En el siguiente fragmento de la entrevista en el programa "Camilo" de CNN en español (07.01.2020), Axel Kaiser analiza y expone con claridad la cuestión de la libertad vs. igualdad desde el liberalismo, en contraposición con el fascismo o el socialismo.

jueves, 18 de junio de 2020

La desigualdad está sobreestimada y sobrevalorada

Robert Blumen analiza como actualmente la desigualdad está muy sobreestimada y sobrevalorada explicando al detalle el porqué. 

Europa: lo peor está por llegar

Jesús Manuel Pérez analiza un problema del que vengo haciéndome eco durante años, mostrando la equivocada estrategia de la ocultación y manipulación mediática que trata a los ciudadanos como niños, esquivando y ocultando los problemas (mientras además se inflan con sus políticas y medidas al respecto) en lugar de confrontarlos y debatirlos con seriedad. 
Y esto, como bien expone el artículista, acaba estallando socialmente con el paso de los años agravando la situación que se trataba de negar y ocultar, por no afrontarla con seriedad, madurez y responsabilidad desde el principio. 

Talibanes de la democracia

Paloma González analiza la creciente presencia de talibanes en la democracia, y sus efectos. 

La llamativa ausencia del idioma común en la nueva web del Partido Popular de Galicia

Elentir muestra un nuevo ejemplo de lo que es el PP, muy de manera notoria en cuestiones lingüísticas, una contradicción entre el discurso nacional y el regionalista y entre el propio discurso político en dicha región (para tratar de atraer votantes no nacionalistas) y sus actos (cesión hacia los postulados nacionalistas y las pretensiones e ideas de la propia izquierda (que defiende y alienta los postulados nacionalistas en las comunidades autónomas, contradiciendo también su supuesto internacionalismo en el papel). 

El caso de J.K. Rowling: así es la dictadura que está instaurando la ideología de género

Elentir analiza otro nueva muestra de intolerancia y dictadura de la ideología de género, con el caso de la famosa escritora J.K. Rowling. 

miércoles, 17 de junio de 2020

La larga ola de la ideología: de los escombros del muro a Black Lives Matter

Ilustrativo artículo de Tribuna Libre sobre la larga ola de la ideología para interpretar correctamente toda la cuestión de políticas identitarias, colectivización y corrección política que vemos hoy. 

Ayudas automovilísticas: otro ejemplo de captura del regulador

Juan R. Rallo analiza el caso de las ayudas automovilísticas y qué implicaciones tiene y qué suponen realmente. 

martes, 16 de junio de 2020

¿Qué es eso que llaman PSOE?

Jorge Vilches analiza qué es eso que llaman PSOE y en qué se ha convertido, mostrando la inocencia que muestran muchos (incluido algún otro partido) en que pueden revertir la situación...

Los ecologistas estallan: Sánchez pasa de cargarse la industria del diésel a anunciar su 'rescate' millonario

Elena Berberana analiza la reacción de los ecologistas ante la nueva incongruencia y cambio de rumbo del gobierno en materia medioambiental, y que muestra una situación típica. Imponer medidas (en muchos casos ideológicas) contra algo, al que hunden, y luego salir en su rescate cuando el desastre y consecuencias negativas emergen...

lunes, 15 de junio de 2020

¿Por qué la juez Medel ha archivado el 8-M?

Miguel Ángel Pérez analiza por qué la juez Medel ha archivado el 8-M, y las probables implicaciones. 

La ONU, cada vez más radicalizada, inventa un nuevo disparate para no decir «mujeres»

Elentir analiza la última muestra esperpéntica de la ONU con tal de no decir mujeres, sumándose así a la ideología queer, que rechaza la biología. 

La gran falacia de PSOE y Podemos: el 1% de mayor renta gana lo mismo que en los años 80

Diego Sánchez de la Cruz muestra el reciente informe de Funcas sobre desigualdades económicas en España, que diferencia "percepciones de realidades" y que desmonta muchos mitos popularizados a nivel político y mediáticos, que forman parte del discurso oficial del gobierno. 

Manifestaciones de fe ciega

José Luís Montesinos analiza las manifestaciones de fe ciega y fanatismo (cual sustituto de religión) que se dan hoy por múltiples cuestiones. 

domingo, 14 de junio de 2020

El plan de Pablo Iglesias para comprar millones de votos

Manuel Llamas muestra el plan de Pablo Iglesias (Unidas Podemos) para comprar millones de votos (en un claro camino hacia el sistema peronista argentino...). 

No os arrodilléis

Santiago Navajas sobre la intención de la izquierda de colectivizar causas, de poner de rodillas a todo el mundo por hechos que no has cometido postrándote ante el "Tribunal Progre", analizando para ello la censura de la obra maestra cinematográfica "Lo que el viento se llevó". 

No era cerrar mucho, sino cerrar pronto: los gráficos que dejan en evidencia a Sánchez

Diego Sánchez de la Cruz analiza con los datos internacionales actuales (recopilados por Finantial Times y la Universidad de Oxford) cómo las medidas llevadas a cabo por España fueron las peores tanto en materia sanitaria como en sus efectos para la economía. 

El Banco Central Europeo no elimina el riesgo, lo disfraza

Acertado análisis de Daniel Lacalle sobre las políticas que está llevando a cabo el Banco Central Europeo y sus más que peligrosas consecuencias que ya está trayendo desde hace tiempo y que está exacervando muy peligrosa e irresponsablemente. 
Pero no nos preocupemos, que los mismos que las están promoviendo e incluso exigen más de los mismo en mayor cantidad serán los mismos (como ocurrió también anteriormente) que responsabilizarán de todo ello a los chivos expiatorios de siempre (no es dificil imaginarlos) y se llevarán las manos a la cabeza ("cómo ha podido ocurrir, nadie lo vio venir, no se hizo lo suficiente, qué ha podido fallar, blablabla".

Twittear