Ahora, toca borrar los tuits, no sea que le afecte negativamente al lavado de cara que pretende acometer.
Porque Errejón, aunque sigue pensando igual y en nada se diferencia al ideario de Podemos y a sus políticas, sí que se diferencia (y de ahí el cisma en Podemos y su desplazamiento) en la estrategia a seguir para alcanzar el poder.
Errejón hace de poli bueno (Iglesias de malo). Errejón pretende presentarse a las masas como el moderado (no porque lo sea, sino para venderse mejor a las masas y aumentar su aceptación y número de votos (es lo que llama transversalidad para ganar el cielo). No como realidad, sino como apariencia y llegar a más gente (como estrategia política para alcanzar el poder y luego aplicar exactamente lo mismo que Podemos).
El cisma real es más anecdótico que otra cosa (una cuestión de lucha de poder y liderazgo interno). Así, la sangría de Podemos pretende ser canalizada hacía sí mismo (Podemos lo hace y está haciendo muy mal, salpicado por múltiples crisis internas, hipocresías expuestas y demás, pero yo soy la opción adecuada), para sumar electoralmente lo mismo (en lugar de que se produzca fuga de votos de Podemos a otros partidos, como viene produciéndose desde hace años, se pretende que se fuguen a Podemos.2).
Al final, se vote a quien se vote de los dos, tras elecciones habría unión y acuerdo entre ambos y fin de la historia.
Artículo de El Español:

No hay comentarios:
Publicar un comentario