La responsable de Cumplimiento Normativo, Mónica Carmona, y el letrado José Manuel Calvente, antes de ser cesados en diciembre de 2019, alertaron a la cúpula financiera de Podemos sobre "el riesgo" de que dirigentes de la formación se beneficiaran de costas procesales, cuando habían sido defendidos por los abogados del Equipo Legal del partido.
Iglesias obtuvo 7.730 euros en costas en el 2018, tras ser desestimada una demanda presentada por Unión del Pueblo Navarro UPN,[...]
[...]
Podemos, "ariete" contra los defraudadores
Paradójicamente, el partido de Pablo Iglesias siempre se ha mostrado públicamente como una de las formaciones más beligerantes contra el fraude a Hacienda. De hecho, en los últimos meses Podemos ha arremetido reiteradamente contra la Monarquía por los problemas fiscales de Juan Carlos I.
Una conducta que sin embargo choca de lleno con los antecedentes de los dirigentes del partido con el Ministerio de Hacienda. Sin duda, la más polémica la protagonizó el cofundador de Podemos, Juan Carlos Monedero, que tuvo que abonar en 2015 a la Agencia Tributaria 200.000 euros correspondientes al IRPF del año 2013 por los ingresos de 425.150 euros que a finales de dicho año facturó a través de su productora a los Gobiernos de Bolivia, Nicaragua, Venezuela y Ecuador. Si se confirma que Iglesias no declaró a Hacienda las costas, el líder de Podemos podría enfrentarse a problemas con el fisco al igual que el rey emérito y Monedero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario