El ejemplo actual muestra los millones de euros perdonados por Unicaja a IU, dinero que cómo no será pagado por los contribuyentes a la fuerza (vía rescates bancarios) o por el resto de clientes (vía más comisiones), no bastándoles todos los millones que vía subvenciones y numerosos privilegios entre ellos fiscales (impuestos) cobran o dejan de pagar a nuestra costa (recurriendo además a fraudes en ERES...).
Una nueva muestra del despropósito político, la incongruencia ideológica y la doble vara de medir. Porque va a ser que dicho dinero no ha sido empleado en beneficiar a los necesitados, desahuciados...sino en beneficio propio (salarios, mítines, propaganda, dietas, viajes).
Es la relación de poder entre la banca y el poder político. NO es de extrañar como esta formación política exija y pida en su programa electoral la nacionalización de toda la banca. Nos podemos imaginar lo que ocurriría (viendo además cómo ha funcionado todo el sector financiero controlado por el poder político, o lo que es lo mismo, Las Cajas de Ahorro en España) si todo el sistema estuviera bajo su control (con la excusa de que es por nuestro bien, claro...).
Artículo de la Revista El Observador:
"La pregunta del titular de esta noticia se la ha planteado EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com a los servicios de prensa de Unicaja tras comprobar, según los datos que aporta la propia entidad, que a Izquierda Unida se le han dejado de exigir 2.663.440 euros concedidos en créditos. No ha habido respuesta. El Informe Anual del Gobierno Corporativo (IAGC) da cuenta de otros vencimientos de deudas a partidos políticos, no así de que estos favores se hayan extendido a hipotecas o créditos de ciudadanos y pequeñas y medianas empresas (pymes).
DESDE 2004, los IAGC de Unicaja informan de las líneas de crédito que la caja de ahorros

LO mismo ocurre con los 85.810 euros del Partido Andalucista o los 90.000 euros del PSA. En cuanto al PSOE, formación que mantiene el control político de esta caja de ahorros, su crédito es de 1.910.570 euros de los cuales han vencido 1.530 euros. Esta última cifra parece ridícula pero es que la situación no es nueva. Ya en 1991 el presidente de Unicaja, Braulio Medel, admitía haber provisionado “como fallidos” 300 millones de pesetas (1.803.036,31 euros) concedidos al partido socialista.

No hay comentarios:
Publicar un comentario