Elentir expone cómo la izquierda alienta el odio, la intolerancia y la violencia política en España, mientras trata de asociar su intolerancia, odio y violencia a la oposición.
Artículo de Contando Estrelas:
El gobierno ha utilizado una agresión inventada para atacar a Vox y acusarle falsamente de promover el odio. Una acusación cargada de cinismo.
Si algo viene caracterizando a Vox es que es un partido que defiende sus ideas por medios legales, democráticos y pacíficos. Precisamente ha sido Vox el que más ha sufrido estos últimos años el odio, la intolerancia y la violencia promovidos por la izquierda, con una ola de ataques que se inició unos meses después de la llegada al poder de Pedro Sánchez. Significativamente, el gobierno no ha condenado ninguna de las agresiones sufridas por Vox, y ahora tiene la cara dura de acusar de “odio” a los agredidos. Os propongo hacer un repaso a algunos hechos que hemos podido ver en España desde la llegada de Pedro Sánchez a La Moncloa:
- 30 de julio de 2018: Una eurodiputada del BNG desea palizas, “violaciones múltiples” y “torturas” a Pablo Casado, presidente del PP, en un mensaje publicado en su cuenta de Twitter. Ningún miembro del gobierno condena esas palabras. A pesar de que ese partido separatista ni siquiera se retractó, el PSOE no tuvo inconveniente en suscribir pactos municipales con el BNG en Pontevedra, Ferrol, Lugo y otras localidades gallegas al año siguiente.
- 23 de octubre de 2018: El PSOE y Podemos votan junto a Bildu una propuesta para legalizar la apología del terrorismo, la humillación a las víctimas de delitos terroristas y las vejaciones a los creyentes, además de los ultrajes a España y las amenazas a las Fuerzas de Seguridad y a las Fuerzas Armadas. La propuesta, presentada por Podemos, afirma que esos delitos de odio son “libertad de expresión”.
- 5 de noviembre de 2018: Marlaska y Robles acusan de “crispar” a los organizadores de un acto constitucionalista en Alsasua que fue recibido con pedradas por grupos de proetarras. El gobierno no condena estas agresiones.
- 10 de noviembre de 2018: Ultraizquierdistas revientan un acto de crítica al marxismo en el aniversario de la caída del Muro de Berlín. Ocurrió en Barcelona con motivo de una conferencia de los politólogos argentinos Agustín Laje y Nicolás Márquez. Los agresores lanzaron botellas, huevos y piedras y corearon el lema “vamos a quemar la Conferencia Episcopal”. Los partidos de izquierda y el gobierno no condenaron el ataque.
- 2 de diciembre de 2018: Pablo Iglesias lanza una “alerta antifascista” contra Vox después de que éste partido lograse 12 escaños en las elecciones andaluzas. Es el pistoletazo de salida de una ola de agresiones de la ultraizquierda contra Vox. Para septiembre de 2020 este partido ya había sufrido 42 ataques a sus sedes y había puesto más de un centenar de denuncias por amenazas de muerte y 93 denuncias por vejaciones y agresiones. El gobierno no ha condenado ninguno de estos ataques.
- 4 de diciembre de 2018: Matones convocados por Podemos agreden a periodistas y provocan destrozos en Cádiz, en el marco de la ola de violencia desatada por el partido de extrema izquierda con su “alerta antifascista” contra Vox. Podemos no condena las agresiones.
- 14 de diciembre de 2018: Matones de ultraizquierda acosan y amenazan a miembros de Vox en Orense, en el marco de la ola de violencia desatada por Podemos contra ese partido.
- 30 de diciembre de 2018: Arran, las juventudes de la CUP, simulan el ahorcamiento del Rey y de un dirigente de Vox en Palma de Mallorca. Sánchez ignora las peticiones de Vox y del PP de ilegalizar a Arran y ni siquiera condena los hechos. Unos meses después los socialistas se alían con la CUP para echar a Albiol de la alcaldía de Badalona.
- 14 de enero de 2019: Irene Montero, diputada y portavoz de Podemos en el Congreso, se niega a condenar las agresiones a Vox y las tacha de “noticias falsas”. Incluso tras su nombramiento como ministra de Igualdad ha seguido evitando condenar las agresiones a sus rivales políticos.
- 1 de marzo de 2019: Podemos y ERC apoyan a los matones de ultraizquierda que agredieron a dos guardias civiles y a sus novias en Alsasua, Navarra. La ultraizquierda califica ese linchamiento como una “pelea de bar” y no condena la agresión.
- 8 de marzo de 2019: Feministas de ultraizquierda atacan centros católicos en varias ciudades de España. Los partidos de izquierda y el gobierno no condenan los ataques.
- 7 de noviembre de 2019: La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, se niega a condenar una agresión a una dirigente de Vox durante un debate electoral en La Sexta, e incluso culpa a los agredidos de la agresión: “ustedes están sembrando el odio”.
- 12 de febrero de 2020: El PSOE vota en contra de una declaración de condena de una agresión a Guaidó y a su esposa ocurrida el día anterior en Caracas.
- 29 de abril de 2020: El vicepresidente Pablo Iglesias amenaza a Vox desde la tribuna del Congreso, afirmando: “les aseguro que España se quitará de encima la inmundicia que ustedes representan”. Mientras formó parte del gobierno no condenó ninguna de las amenazas y agresiones contra miembros de Vox.
- 19 de mayo de 2020: El vicepresidente Pablo Iglesias amenaza con escraches a los hogares de diputados de la oposición. Santiago Abascal, presidente de Vox, le contesta: “Actúas como un matón y como un criminal”.
- 6 de junio de 2020: Pablo Iglesias pone como portavoz de Podemos a una comunista condenada por agresión. Según la Sentencia Nº86/2020 del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, Isa Serra agredió a injurió a dos funcionarias de la Policía Municipal de Madrid, diciéndoles cosas como “hija de puta, puta, zorra; que te follas a todos los policías municipales” y “Vergüenza, si fuera tu hijo tendría que cogerte un arma y pegarte un tiro”.
- 26 de junio de 2020: Matones de ultraizquierda agreden de una pedrada a la diputada de Vox Rocío de Meer en Sestao. Ningún miembro del gobierno condena la agresión. Podemos tacha de “bulo” lo ocurrido a pesar de que la agresión fue perpetrada ante numerosos testigos y fue grabada en vídeo.
- 25 de agosto de 2020: Podemos amenaza con hostigar al Rey y a los empresarios. Se trata de un partido que forma parte del gobierno y que está incitando directamente a la violencia.
- 2 de septiembre de 2020: Matones de extrema izquierda agreden a dos diputados de Vox en Barcelona utilizando botes de humo, piedras, botellas y lejía. El gobierno no condena la agresión.
- 24 de septiembre de 2020: Podemos apoya en Madrid una protesta de ultraizquierda en la que se agrede a policías a patadas y a pedradas. El partido de ultraizquierda no condena las agresiones.
- 8 de octubre de 2020: El juez Manuel García Castellón es amenazado de muerte tras pedir imputar a Pablo Iglesias. El gobierno guarda silencio sobre esas amenazas.
- 17 de febrero de 2021: Podemos alienta las violentas algaradas de la extrema izquierda en varias ciudades de España. El diputado de Podemos Pablo Echenique califica a los violentos como “los jóvenes antifascistas que están pidiendo justicia y libertad de expresión en las calles”.
- 25 de marzo de 2021: El PSOE, Podemos y otros partidos de ultraizquierda votan contra una moción de condena de los crímenes del nazismo y del comunismo en el Congreso de los Diputados. La moción pedía refrendar la condena aprobada el 19 de septiembre de 2019 por el Parlamento Europeo.
- 7 de abril de 2021: Un diputado, un policía y varios seguidores de Vox resultan heridos en una agresión de la ultraizquierda en Vallecas contra un mitin de ese partido. Ningún miembro del gobierno condena la agresión y los ministros de Podemos incluso la justifican, acusando a los agredidos de “provocar”. Unas semanas después se desvela que entre los agresores había empleados de Podemos.
- 21 de abril de 2021: Ultraizquierdistas atacan a pedradas a asistentes a un mitin de Vox, alcanzando a una niña de 10 años, en Navalcarnero (Madrid). El gobierno no condena el ataque.
- 23 de abril de 2021: El PSOE, Podemos y sus aliados apoyan legalizar la violencia de los piquetes sindicales. Esta reforma, ya en vigor, permite a los sindicalistas coaccionar a otros trabajadores para obligarles a sumarse a una huelga.
- 26 de junio de 2021: Agreden a feministas y una acaba en urgencias por protestar contra la Ley Trans de Podemos en Murcia. El partido de extrema izquierda no condena la agresión y el gobierno tampoco.
Es el colmo de la desfachatez que la misma izquierda y el mismo gobierno que hacen esto ahora quieran acusar de “odio” a sus rivales políticos, cuando viene siendo la oposición, y Vox en concreto, los que más han sufrido esta ola de odio y violencia alentada desde el propio ejecutivo socialista-comunista. Si Sánchez quiere frenar los delitos de odio en España, lo tiene muy fácil: sólo tiene que convocar elecciones y dimitir, porque tanto él como sus socios y aliados de gobierno son los principales responsables de esta campaña de odio y de violencia.
—
Foto: F. Nadeu. Disturbios provocados por la extrema izquierda en Barcelona en octubre de 2019.
No hay comentarios:
Publicar un comentario