"La evolución de los Presupuestos autonómicos muestra que todavía está pendiente una reforma radical de la Administración Pública, especialmente de las comunidades autonómas.
Los números hablan por sí solos: en 2012 las autonomías gastaron 174.500 millones de euros, una cifra similar a la de un año antes y sensiblemente inferior al gasto de 183.700 millones de euros alcanzado en 2010, en plena recesión. Pese a ello, el volumen actual de gasto continúa siendo muy superior, en concreto 28.000 millones más, al de 2006, en la antesala de la crisis. El gasto autonómico fue un 19% superior en 2012 que hace siete años.
El avance del gasto regional es superior al avance de la inflación (del 17,5%) durante esos seis años y, sobre todo, mucho mayor que el incremento de la población, que es el indicador que habría que tener en cuenta a la hora de evaluar si el aumento del peso de la Administración Pública va en la buena dirección. El gasto regional ha crecido casi un 20% durante la crisis pero la población ha repuntado apenas un 6,3%.
Este avance adicional del gasto no se ha traducido, aparentemente, en una mejora de servicios públicos como la sanidad y la educación, lo que pone de manifiesto que queda margen para recortar aún más el gasto regional, eliminar duplicidades y mejorar la eficiencia del sector público. Es más, las comunidades han hecho recortes en educación y en sanidad, pese a que la lógica dice que el mismo nivel de gasto de 2006 debería permitir mantener los estándares de las prestaciones y de servicios de ese año, cuando no había presión para recortar partidas presupuestarias."
Fuente: Expansión
No hay comentarios:
Publicar un comentario