sábado, 31 de agosto de 2013

25 Citas sobre la próxima guerra con Siria, que todos los estadounidenses deberían conocer. (Islam, Oriente Medio. 183)

Un sensacional y completo artículo de Michael Snyder sobre lo que acontece en Siria, la pretensión y excusas de EEUU para intervenir militarmente y 25 citas que todo americano debiera conocer sobre
el tema para saber dónde se mete EEUU y qué derecho tiene Obama para llevar a su pueblo a dicho conflicto.

El déficit del Estado supera en julio el objetivo del Gobierno para todo el año. (Política, Economía. 1.913)

Pero en España, al parecer, nos quieren convencer de que la austeridad pública es brutal y sus consecuencias nefastas. Claro. Suena tan bonito...
 
Prácticamente estamos a mitad de año, y ya se han superado con creces los objetivos de déficit para todo el año (3,8%), que tampoco sería austeridad. Porque ser austero es ahorrar, ser austero es gastar menos de lo que tienes, no gastar cientos de miles de millones de € más de los que ganas (o muchas decenas de miles de millones de euros este año) que además no tienes y que se van acumulando a los cien mil millones en promedio que se gastaron de más cada uno de los 4 años anteriores.
 
Pero el problema al parecer no es el gasto, y las brutales y negativas consecuencias que están produciendo. Es la austeridad, claro (que por otra parte no sería otra cosa que la consecuencia a los tremendos e irresponsables desfases previos, o la corrección y vuelta al equilibrio perdido). Pero tampoco se quiere eso. Hay que gastar y arruinar a todo el mundo.

Así caza la DGT a los conductores: el 65% de los radares está cuesta abajo. (Política, Economía. 1.912)

Pero la intención no es recaudar y sacarnos el dinero de nuestros bolsillo para seguir despilfarrándolo, no. El 65% de los radares cuesta abajo!!! (y del resto, otros muchos en túneles y zonas de bruscas reducciones de velocidad para pillarte aún mejor, cómo no!).

Y no es que se hagan barbaridades, no. El 70% de las multas por exceso de velocidad son por superar en 10 KM los límites (unos límites por otra parte ridículos hoy en día en la mayoría de tramos), que se consigue dejándose llevar en dicha cuesta abajo.

Seis razones de peso por las que Madrid no debería organizar los Juegos Olímpicos. (Economía, Política. 1.911)

Tengo muy claro el error que supone la celebración de los Juegos Olímpicos en España, con un gasto que se dispararía, unos presupuestos finales muchas veces por encima de los presupuestado, un incremento del gasto estructural año a año tras los mismos por mantenimiento de inversiones e infraestructuras sin uso y de personal para ello, con aumento del déficit, con recortes en otras áreas más importantes, con más subidas de impuestos para sufragarlos, con más pérdidas de empleo en el sector privado (y más insostenibilidad en el público que seguirá inflándose), en definitiva, con recesión, que no es otra cosa que lo que han experimentado aquellos países en donde se han realizado.
Pero son un escaparate político tan bonito...

El sindicato de Gordillo asalta un supermercado y se lleva diez carros con material escolar. (Polítca, Economía. 1.910)

Y siguen robando y empleando la violencia para como ellos dicen expropiar y desde luego atentar contra la propiedad privada y los bienes de terceros.

Pero claro, ahora es otro acto simbólico (aunque ya lo tendrían que haber devuelto entonces no?, despúes de atraer la atención). Miedo dan si alcanzan el poder estos comunistas (y es más que probable que lo hagan con el PSOE). Entonces, y desde el poder, nos vamos a enterar pero bien.

Aunque todo, de una manera muy simbólica claro...

La desverguenza de los alarmistas del calentamiento global. (Calentamiento global. 154)

Despúes de machacar que sus mediciones de las temperaturas del calentamiento global estaban demostradas y acusar y maltratar a todo el que no estuviera de acuerdo, ahora dicen esto y aquí no pasa nada.

Hiperinflaciones. (Economía, Política. 1.909)

Juan Ramón Rallo explica el proceso de la hiperinflación y sus motivos, provenientes no tanto del exceso de oferta monetaria (más consecuencia que causa por lo general) sino del colapso de la demanda.

viernes, 30 de agosto de 2013

Olvídense de las acciones. El oro y la plata podrían duplicarse en dos años. (Mercados financieros, Bolsa. 189)

Un análisis técnico del oro y la plata, que podrían experimentar un importante rally los próximos meses:

Becas: ¿gasto, inversión...? (Educación, Salud. 190)

Artículo sobre la controversia de las becas y el argumento de que el gasto en educación es una inversión:

El PP borró los discos duros de los ordenadores de Bárcenas un mes después de que la policía fuera a Génova. (Polìtica, Economía. 1.908)

Esta es la transparencia política en España, donde los grupos políticos actúan cual mafias, robando el dinero de los españoles a su antojo, sin responsabilidad alguna. Y mientras no se actúe de manera más que contundente con todos los responsables (y desde luego reduzcamos enormemente la capacidad de gestionar dinero y parcelas de la sociedad civil), seguiremos viendo la corrupción día sí día también en todos los partidos en el poder, como vemos en la actualidad.

Rajoy impondrá una cláusula para que no se puedan congelar las pensiones. (Política, Economía. 1.907)

Viva el populismo!!! Es que no da una a derechas (que tiene su aquél hablando de política).

Otra propuesta populista con la intención de contentar a un colectivo pero tremendamente dañino para el conjunto de la sociedad (en especial los jóvenes que se verán obligados a una pensión de miseria al malgastar y hacer absolutamente insostenible el sistema de pensiones público al mirar solo el corto plazo y ganar los votos de hoy a costa de la mayor pobreza y esfuerzos de la sociedad futura).

Báñez se queda en la forma de la forma. (Política, Economía. 1.906)

Juan R. Rallo analiza la reforma del número de contratos de Báñez, mostrando la inutilidad de la medida que no soluciona los tres problemas que implica un número tan elevado de contratos (41 en España), ni mucho menos el problema de fondo de los contratos laborales, que no sería otro que el restablecimiento de la libertad contractual, que brilla por su ausencia.

Sanidad del Estado. Ineficiencia, coste y abuso moral. (Salud, Educación.189)

Jorge Valín amplia su artículo previo ahondando en porqué la sanidad estatal no funciona, es mucho más cara para el bolsillo de los ciudadanos y supone un abuso moral, que implica corrupción.

Un artículo con verdades como puños, y por supuesto, políticamente incorrecto, pero que siempre es bueno hacer llegar a los ojos de la gente.

Estados Unidos, sin salario mínimo. (Política, Economía. 1.905)

Juan R. Rallo muestra gráficamente el crecimiento de los salarios reales (descontando la inflación) en EEUU hasta la instauración del salario mínimo en 1912 (en 1930 a nivel estatal), desmontando así la "ley de hierro" y demostrando nuevamente la mentira de quienes defienden que sin salarios mínimos, los empresarios explotarán cada vez más a los trabajadores pagando cada vez menos...

La Comunidad Riojana despoja a una funcionaria de su condición por primera vez en la historia. (Política, Economía. 1.904)

La verdad es que es increible. Todo esto es lo que hay que hacer para despedir a un funcionario en España.

No es nada de extrañar cómo funciona la Administración Pública y la brutal ineficiencia (y dejadez en muchísimos casos) de la misma.

Y más aún considerando que en muchísimas ocasiones (y especialmente en el ámbito local), el político ni siquiera hace nada, ni exige ni corrige malas actuaciones
y dejadez de las funciones para evitar enfrentamientos, protestas, mala prensa...lo que es realmente indignante sabiendo todo el dinero que nos quitan a la fuerza para tirarlo por la ventana o darlo a quien no lo merece ni hace la más mínima falta en dicho puesto.

Pero así funciona España...

Las becas serán más altas para los estudiantes de rentas más bajas y mejores notas. (Educación, Salud. 188)

Estas son las novedades y cómo queda fijado el sistema de becas presentado por Wert en la Comisión de Educación del Congreso.

UGT-A cargó a la Junta 21.000 euros de una comida del Día de la Mujer falseando la factura. (Política, Economía. 1.903)

Nuevo escándalo de facturas falsificadas por la UGT en este caso de miles de personas, incluyendo a la entonces alcaldesa socialista de Jaén y a miles de simpatizantes socialistas, a cargo de nuestro dinero por supuesto.

Estos deben ser los derechos adquiridos...y que hay que defender a nuestra costa, digo a toda costa...

jueves, 29 de agosto de 2013

La teoría del calentamiento global exagera, y mucho. Y no saben por qué. (Calentamiento global. 153)

Cada vez es más evidente y quedan en peor lugar, mostrándose su teoría muy exagerada y fallida. Por supuesto, no piden disculpas por ello, tras estar insultando y denigrando a todo aquél que dudaba y criticaba dichos cálculos:

Los músicos españoles combaten la crisis con autoedición y micromecenazgo. (Política, Economía. 1.902)

Esto sí. Este es el camino que ha de seguir el sector, que siempre encuentra su camino ante la necesidad, y sin la subvención con la que se ha malcriado.

Así son los ‘aliados’ de Obama en Siria: yihadistas financiados por Arabia Saudí. (Islam, Oriente Medio. 182)

Y seguimos sin aprender. Obama cómo no, sigue apoyando al islam más radical, que sigue extendiéndose e incrementando la violencia y el odio (a todo Occidente también, en abosluto agradecen la ayuda), financiados en entremenamiento, armas y recursos por las mismas potencias que odian y quieren exterminar.

Rubalcaba acumula trienios de 5.000 euros por sólo dos años como profesor. (Política, Economía. 1.901)

Es el maravilloso mundo de la política y su arte para robar más y más al ciudadano sin que pase nada.

Resulta que Rubalcaba ha venido cobrando cerca de 5000 euros año tras año por no hacer absolutamente nada, gracias a una ley que sacó en los años 80 cuando llegó al poder para obtener una plaza fija como funcionario que no tenía (otra tomadura generalizada al contribuyente) y vivir del cuento gracias a dos años como profesor.

Y si esto no es un sobresueldo (además por no trabajar), ya me contarán...

Suicidio en la City, demagogia y mediocridad. (Política, Economía, 1.900)

Daniel Lacalle habla desde su propia experiencia sobre el reciente caso del fallecimiento de un becario en Londres.

Cuando los subsidios compensan más que el trabajo. (Política, Economía. 1.899)

Un artículo referente al reciente estudio en EEUU sobre los elevados subsidios y su desincentivo para trabajar:

La Sanidad Pública no funciona. (Salud, Educación. 187)

Jorge Valín habla sin pelos en la lengua sobre el mal funcionamiento de la sanidad pública, cómo su futuro será aún peor, y cómo desde luego no es ni de calidad ni barata, siendo un monopolio empleado por los políticos para embaucar a la gente con falsas promesas empleado para comprar votos y favorecer a los lobbies.

Clichés antiliberales: 7 – Si los hombres fueran ángeles…(Política, Economía. 1.898)

Carlos Rodríguez Braun analiza otro cliché, referente a la necesidad del Estado al no ser el hombre un ángel:

Frases célebres sobre libertad 21 (Preguntas al aire, Frases célebres. 52)

Una selección de  6 frases célebres sobre la libertad:

Las CCAAs seguirán gastando 1.000 millones al año en sus canales de TV. (Política, Economía.1.897)

Diego Sanchez de la Cruz muestra cómo las Comunidades Autónomas han aparcado no solo la privatización (ya no digo la eliminación) de sus canales de TV, sino que seguirán gastándose más de 1000 millones de euros de nuestro bolsillo (y que no tenemos) cada año:

La mejor educación. (Educación, Salud. 186)

Gabriel Boragina al respecto del debate entre educación pública o privada:

Estado S. A. (Política, Economía. 1.896)

Albert Esplugues inicia su exposición asimilando al Estado a una gran empresa, para explicar magistralmente las diferencias entre el Estado y la empresa:

miércoles, 28 de agosto de 2013

La bolsa no sólo cae por Siria... sino por algo más gordo. (Mercados financierosm, Bolsa. 188)

McCoy muestra cómo el conflicto en Siria no es la única razón de la caída de los mercados, viniendo un problema mucho más serio en próximas fechas en EEUU, un problema que sigue sin afrontarse, dándose una tras otra vez una patada hacia delante, haciendo el problema mucho más serio y grande, hasta que estalle...

Brenda Pejovich: "El Estado de Bienestar ahoga a las empresas" (Economía, Política. 1.895)

Es más que evidente lo que indica desde su experiencia Brenda Pejovich, aunque se prefiere cerrar los ojos a este hecho, mientras la economía se sigue degradando, el paro aumentando y las cuentas públicas deteriorando, ahogando de manera creciente a los creadores de riqueza y de empleo y a los ciudadanos, lo que lleva a un menor bienestar.

Twittear