Plazaeme muestra una nueva evidencia de la diferencia entre los modelos teóricos sobre calentamiento global y la realidad de los hechos. En este caso se trata de los globos meteorológicos y los satélites, cuya temperatura en altura obtenida no tiene nada que ver con los fantasiosos y alarmistas modelos calentólogos (y estamos hablando de tres veces menos!!).
Artículo del blog PlazaMoyua:
"Una muy rápida. Es un dato, un gráfico, bastante conocido pero muy poco representado / cuantificado. Y es clave, dentro de la necesaria comparación entre los modelos climáticos que causan la gran alarma, y la realidad — que no produce alarma ninguna. Se trata del calentamiento en la troposfera profunda, en vez de en la capa baja. Toda la teoría de un calentamiento como el que se le supone al CO2, pasa porque el aire en altura se caliente a un ritmo mucho más rápido que en superficie. Hay una discusión desde siempre si esa característica de mayor calentamiento en altura es una señal de calentamiento por CO2 en los modelos, o sería igual para un calentamiento por cualquier causa. Ver debate en Lucía [-->]. Pero nadie discute que los modelos climáticos son consistentes en predecir un calentamiento más amplio en altura que en superficie. De media, como un factor de 1,2 veces más amplio.
Artículo del blog PlazaMoyua:
"Una muy rápida. Es un dato, un gráfico, bastante conocido pero muy poco representado / cuantificado. Y es clave, dentro de la necesaria comparación entre los modelos climáticos que causan la gran alarma, y la realidad — que no produce alarma ninguna. Se trata del calentamiento en la troposfera profunda, en vez de en la capa baja. Toda la teoría de un calentamiento como el que se le supone al CO2, pasa porque el aire en altura se caliente a un ritmo mucho más rápido que en superficie. Hay una discusión desde siempre si esa característica de mayor calentamiento en altura es una señal de calentamiento por CO2 en los modelos, o sería igual para un calentamiento por cualquier causa. Ver debate en Lucía [-->]. Pero nadie discute que los modelos climáticos son consistentes en predecir un calentamiento más amplio en altura que en superficie. De media, como un factor de 1,2 veces más amplio.
Así que esa medida es muy buena para comparar los modelos con la realidad, porque al ser mayor el calentamiento -en teoría- se puede apreciar antes. Y se puede apreciar mejor.
El gráfico es de John Christy y Richard McNider, en un artículo para WUWT:
Un poco sorprendidos porque el cretino del Secretario de Estado llame “flatearthers” a los que señalan las inconsistencias entre la teoría (los modelos) y la realidad. Una de las inconsistencias se muestra en este gráfico sobre esa medida del calentamiento en altura. La fantasía de los modelos (rojo), y la muy cruda realidad (azul -globos meteorológicos, y verde -satélites-). He añadido la escala gris de la derecha para cuantificar visualmente la diferencia teoría / realidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario