Un interesante artículo de Plaza donde muestra la forma de actuar y manipular de los "expertos" del cambio climático.
Y no importa aún cuando los datos se alejaran de las predicciones del 100% de sus modelos o que se produjeran 37 años sin aumento de las temperaturas...
Artículo del blog Desde el Exilio:
"Imagina que te dicen que en 2.035 la temperatura global de la tierra es la misma que en 2013. Y que lo que llaman “la pausa” del calentamiento global (como si fuera provisional y breve) se ha extendido hasta el año 2.035. Cualquier persona normal pensaría que en tal caso se habría acabado el cuento del calentamiento global. Sea porque ha dejado de existir, sea porque el ritmo es tan lento que no le importa a nadie. Al contrario; un poco de “calentamiento global” y una generosa ración de CO2 extra en el aire, es casi seguro una de las mejores bendiciones que nos puede dar la naturaleza.
Tres gráficos para representar la situación hipotética en 2.035, de fin del cuento del calentamiento global.
El calentamiento del siglo XXI, en 2014:
El gráfico donde lo explica el IPCC. AR5 WGI figura 11.25 [-->], a pelo:
El polígono rojo marca el rango probable (likely) de donde piensan los “expertos” que se situarán las temperaturas hasta 2035. Que claramente no está centrado en el centro de los modelos, sino en su parte baja, y más allá. Es, literalmente, “opinión experta”. Creen que los modelos exageran, pero en vez de prescindir de los modelos que marcan mucho calentamiento (y que con eso baje la media), los mantienen. A saber por qué.
Vamos a ver el mismo gráfico, con una raya amarillla que marque la situación hipotética que planteamos. Por ejemplo, una raya al nivel de 1998, principio de “la pausa”, que no es el año más caliente en HadCrut4 – pero casi. Para situarnos.
El optimista pensará que al menos el planteamiento sí tiene cierto grado de falsabilidad. Si la temperatura baja desde 2.013 hasta 2.035, eso es incompatible con la teoría del Calentamieto Global Acojonante. Pero se equivoca.
This projection is valid for the four RCP scenarios and assumes there will be no major volcanic eruptions or secular changes in total solar irradiance before 2035. A future volcanic eruption similar to the 1991 eruption of Mt Pinatubo would cause a rapid drop in global mean surface air temperature of several tenths °C in the following year, with recover over the next few years. [-->]
Y además, en la jerga IPCC el “likely” solo es una probablilidad del 66% o más.
En resumen, en 2035 la broma podría ser la siguiente, en este caso hipotético:
- 37 años sin calentamiento.
- Temperatura completamente dentro de la variación natural ya conocida.
- Fuera de la predicción del 100% de los modelos, y con generosidad.
- Pero dentro de lo probable, y consistente con el Calentamiento Global Acojonante."
No hay comentarios:
Publicar un comentario