Joaquín Hernández muestra el agujero de 2.000 millones ya irrecuperables (prescritos) en "ayuda al exterior", otro agujero público más donde el dinero desaparece, se desvía para lucros privativos, no se sabe su finalidad, ni sus resultados...
Un blog de economía y política, pero también de ocio, curiosidades, anécdotas históricas, educación, salud, medio ambiente o religión.
lunes, 15 de abril de 2019
La economía de Nicaragua, en caída libre en medio de su peor crisis en décadas
No se habla tanto de él, pero este es otro de los países latinoamericanos que está pagando las consecuencias del empobrecedor socialismo, que destruye las economías de los países que toca, acabando y minorando con la confianza empresarial, la inversión, el turismo, la entrada de capitales, el comercio...la vía directa al desastre.
Liberalicemos el mercado laboral para reducir la desigualdad
Juan R. Rallo analiza la relación entre la liberlización y descentralización laboral y la reducción del desempleo y la desigualdad, a raíz del reciente estudio elaborado sobre el mismo en Europa, mostrando el grave error que supondría la pretensión de algunos partidos (PSOE y Podemos) de derogar la reforma laboral en España, que incidía (y así además se ha demostrado con datos) en dicha buena dirección.
sábado, 13 de abril de 2019
¿Cuáles son los diez principios básicos del liberalismo?
Juan Ramón Rallo expone brevemente los 10 principios básicos del liberalismo desarrollados en su último y más que recomendable libro "Liberalismo: Los 10 principios básicos del orden liberal":
viernes, 12 de abril de 2019
Capitalización: el plan de Vox para salvar a los pensionistas de los recortes que se avecinan
Diego Sánchez de la Cruz expone el plan o propuesta de Vox sobre las pensiones para salvar a los pensionistas (y especialmente a los trabajadores actuales que pasarán a ser pensionistas) de los recortes que se avecinan (recortes en pensiones y drásticas subidas de impuestos, junto con recortes en otras parcelas, que serían indispensables para mantener el actual modelo de reparto).
Renta per cápita del URSS respecto a EEUU
El siguiente gráfico recoge la renta per cápita de la URSS respecto a EEUU desde 1914 hasta 1990, recogiendo todo el periodo comunista, donde se evidencia la salvaje diferencia del nivel de vida de uno y otro país.
Cabe recordar que los comunistas prometían y aseguraban que el comunismo era un sistema muy superior al capitalismo y que dejarían muy atrás al mismo en cuanto a generación de riqueza y nivel de vida de los ciudadanos (proletarios).
Cabe recordar que los comunistas prometían y aseguraban que el comunismo era un sistema muy superior al capitalismo y que dejarían muy atrás al mismo en cuanto a generación de riqueza y nivel de vida de los ciudadanos (proletarios).
Fascistas
Juan Soto expone en modo irónico el desbordante fascismo presente en España, reflejando en primer lugar el fascismo de los "antifascistas" (para los que fascismo es toda idea que no sea la de uno mismo) y el burdo desconocimiento de lo que es fascismo realmente (y sus métodos).
Vox: el mejor de los programas económicos
Juan Rallo resume el programa económico de Vox, sin duda y de lejos, el más liberal de todos los candidatos (y solo por detrás del minúsculo Partido Libertario -PLIB-).
jueves, 11 de abril de 2019
Medios de comunicación y cómo destruir a un hombre
Rectificar es de sabios, y si en un reciente artículo criticaba duramente al historiador y miembro de Vox, Fernando Paz, por supuestamente hacer negacionismo del nazismo, tras informarme más y ver realmente lo que dijo y su opinión real sobre la cuestión nazi, no puedo hacer más que rectificar.
Caí al parecer, como excelente y valientemente expone Un tio blanco hetero en un tratamiento repugnante de los medios de comunicación que de manera masiva manipularon las palabras y declaraciones del mismo. Otro acto más de Fake News en esta guerra mediática caracterizada por la destrucción del rival bajo la peor manipulación posible.
Como bien explica en el vídeo, se le puede a uno criticar las ideas porque sean contrarias o diferentes a las que se tenga, y poner argumentos u opiniones distintas sobre la mesa, pero la destrucción y persecución de la persona (y que le costó el cargo político) con nauseabundo ad hominen para tratar de hacer ver que dice justo lo contrario a lo que realmente dice es caer muy bajo:
Caí al parecer, como excelente y valientemente expone Un tio blanco hetero en un tratamiento repugnante de los medios de comunicación que de manera masiva manipularon las palabras y declaraciones del mismo. Otro acto más de Fake News en esta guerra mediática caracterizada por la destrucción del rival bajo la peor manipulación posible.
Como bien explica en el vídeo, se le puede a uno criticar las ideas porque sean contrarias o diferentes a las que se tenga, y poner argumentos u opiniones distintas sobre la mesa, pero la destrucción y persecución de la persona (y que le costó el cargo político) con nauseabundo ad hominen para tratar de hacer ver que dice justo lo contrario a lo que realmente dice es caer muy bajo:
Eutanasia: También es violencia de género
En este vídeo Un "tio blanco hetero" habla del caso de Ángel Hernández y de la eutanasia y de cómo estos casos son contabilizados como violencia de género, mostrando otra consecuencia más de las aberrante ley de violencia de género y el monstruo que ha creado, y a su vez, la enorme demagogia esgrimida ahora por las mismas/os que aplaudían con las orejas esta ley sin que se entrara en detalle alguno (la ley aprobada decía bien claro que no era necesario ni contexto ni ánimo de dominación o sometimiento, con múltiples antecedentes).
Ahora, cuando chocan dos elementos que tratan de instrumentalizar por partes iguales, y el acusado es manifiestamente de la cuerda ideológica, pretenden hacer excepciones (que en otros casos similares pasaron por alto, pretendiendo pasarlos por violencia machista, que tanto rédito en todos los sentidos les da), como bien expone.
Ahora, cuando chocan dos elementos que tratan de instrumentalizar por partes iguales, y el acusado es manifiestamente de la cuerda ideológica, pretenden hacer excepciones (que en otros casos similares pasaron por alto, pretendiendo pasarlos por violencia machista, que tanto rédito en todos los sentidos les da), como bien expone.
¿Por qué Trump quiere que la Fed inyecte dinero aún más barato?
Ryan McMaken analiza por qué Trump quiere que la Fed inyecte dinero aún más barato en la economía americana, evaluando la situación real de la economía y la causa de la debilidad.
Vox, contra las "checas del terror feminista" que acreditan a las víctimas de violencia de género sin denuncia previa
Maite Loureiro muestra la denuncia de Vox, que tendría que ser una exigencia de parte de todos los partidos, ante el Parlamento andaluz sobre si van a apoyar o no la increíble medida o acuerdo adoptado por el PSOE y las Comunidades Autónomas que justifican el cobro de ayudas a supuestas victimas de violencia de género sin denuncia previa ni sentencia judicial (sin pasar por jueces).
Toda una aberración del principio de presunción de inocencia y del Estado de Derecho, que da pie a incentivo perversos.
El coste del Apocalipsis Climático asciende a la ridícula cifra del 0,7% del PIB de EEUU en 2090
Daoiz Velarde expone el coste del "Apocalipsis Climático" asumiendo por buenas todas sus cifras (y hay que ser muy benévolo pues muchas chirrían sobremanera) y mediciones considerando el peor de los escenarios.
El tridente antiliberal
Carlos Rodríguez Braun analiza el "tridente antiliberal", o los tres fundamentos que hacen atractivo al socialismo y lo dirigen.
El PP cuela en su programa medidas a favor del español que está incumpliendo en Galicia
Elentir denuncia la enésima mentira del PP en cuestiones lingüísticas diciendo una cosa en su programa a nivel nacional mientras hace lo contrario (siguiendo el juego a los nacionalistas) en las regiones donde gobierna (el caso gallego es un buen ejemplo).
Los funcionarios de Algeciras cobrarán un plus de 500 euros por no faltar al trabajo
Es sencillamente indignante. Un robo en la cara del contribuyente. Un acto de explotación al ciudadano, de discriminación pública, y otro ejemplo más de qué hay detrás de lo denominado "público", que nada tiene que ver con el bien común, sino con la utilización de las herramientas del poder político para emplearlas en beneficio propio a costa del ciudadano al que supuestamente se dice servir, y que da lugar a luchas intestinas entre grupos de presión (en este caso el funcionarial) para obtener rentas y lucro personal quitándoselo al ciudadano del sector privado, que en promedio ya cobra mucho menos y trabaja más horas (o ni siquiera trabaja, pero paga impuestos varios para pagar dicha fiesta).
Lo justo, el incentivo correcto sería cobrar dicho dinero de menos si falla injustificadamente y de manera reiterada al trabajo. Pero aquí (una muestra más de que la trampa es lo normal, y no lo extraordinario) si cumples la función por la que se te paga (y muy bien), además te pagan aún más (por nada), ahogando aún más al ciudadano de a pie (más impuestos, menos prestaciones, más deuda...).
Y en el colmo del robo institucionalizado, el plus se cobra con que no se supera una tasa de absentismo del 4,5%!!!...
Y en el colmo del robo institucionalizado, el plus se cobra con que no se supera una tasa de absentismo del 4,5%!!!...
Carlos López se hace eco de ello en el siguiente artículo.
Vox propone que los españoles puedan elegir libremente entre sanidad pública o privada, como los funcionarios
Manuel Llamas expone el plan económico de Vox en materia sanitaria, para afrontar los enormes retos futuros del sector (financiación fruto del envejecimiento de la población y la natalidad), abriendo otro elemento indispensable en el debate, que ojalá copiaran más partidos, en relación a la libertad de las personas a elegir su proveedor, acabando con el monopolio estatal y la discriminación.
miércoles, 10 de abril de 2019
Sin recorte del gasto, no habrá revolución fiscal
Juan Rallo analiza las pretensiones de PP y Vox de rebajar los impuestos de sus programas, que deben ir en cualquier modo acompañados de mayores rebajas de gasto (el PP ni siquiera lo está planteando, mientras que Vox debería reducir más la partida) para evitar aumentar el déficit y hacer viable la propuesta (pues existen las limitaciones internas de Ciudadanos (en un hipotético tripartito) y externas de la Comisión Europea (regla del déficit).
Por supuesto, los otros partidos se lo saltan por el lado de mayor gasto público en aún mayor medida acompañados de aumentos de impuestos.
Puestos a elegir, es mejor lo primero (más dinero en tu bolsillo, menos desequilibrios, menos captación de rentas ajenas por parte de lobbies y grupos de interés, menos capacidad de corrupción, mejor asignación de recursos, más libertad de elección...
Quejismo feminista: ahora denuncian que coches y móviles se diseñan para hombres
Elentir denuncia y deja en evidencia el reiterado relato de victimización de la mujer con la intención llevar la guerra marxista de clases a la de sexos para instrumentalizar la división de la sociedad en beneficio propio.
En este caso, el lamentable artículo es de El Mundo...
Lo que no cuenta Sánchez: elevar la presión fiscal a la media de la UE implicaría subir IVA e IRPF
Andreu Orestes expone lo que no cuenta Sánchez (PSOE) sobre la elevación de la presión fiscal a todos los españoles (y en qué impuestos) si pretende de verdad parecerse a los países nórdicos en fiscalidad (como justificación para sacarnos más dinero).
Lo que no cuenta tampoco, y el artículo no comenta es que la diferencia básica de por qué los ingresos fiscales son menores a los de los países que más altos los tienen (porque estamos en la media de la OCDE) es porque nuestros impuestos sean bajos (que no lo son puesto que el esfuerzo fiscal del contribuyente es de los más altos del mundo) sino porque el desempleo es mucho mayor (lo que lleva a recaudar menos) y el número de grandes empresas (que pagan mucho más en términos absolutos) es mucho menor. Además, cabe añadir, que en dichos países (si se quiere imitarlos como pretende justificar Sánchez) las rentas bajas pagan más impuestos (no están tan exentas como aquí) y las receptores de rentas estatales (parados, pensionistas...) pagan tipos impositivos más altos (la recepción neta es menor).
Explosiva discusión entre Candance Owens y periodista progresista
Sensacional Candance Owens frente a las trampas de la periodista y la reiterada estrategia progresista, de tinte racista (contra lo que supone luchan), de valorar a las personas no por sus méritos o actos, sino por el color de su piel, como si las personas no fuéramos todas iguales independientemente de nuestro grado de color de piel (u otras muchas cosas que nos diferencian, irrelevantes entre todo lo que nos asemeja).
"Candance Owens (alias Red Pill Black Girl) es invitada a un programa de TV junto a CHARLIE KIRK de Turning Point USA. La periodista, afecta al partido democrata comienza a hacerle algunas preguntitas, la cosa va escalando y termina explosionando."
"Candance Owens (alias Red Pill Black Girl) es invitada a un programa de TV junto a CHARLIE KIRK de Turning Point USA. La periodista, afecta al partido democrata comienza a hacerle algunas preguntitas, la cosa va escalando y termina explosionando."
Así es el "cheque escolar" que plantea Vox para "despolitizar la educación"
Manuel Llamas muestra la excelente y necesario propuesta en materia educativa planteada por Vox, que ojalá se extendiera a otros partidos, cuyo objetivo es la despolitización de la educación, la libertad de elección de las familias sobre la misma, el cheque escolar y las ventajas del mismo y por qué es tan necesario ante la situación educativa de nuestro país.
El programa económico de Podemos: nacionalizar empresas, expropiar viviendas, renta básica y una histórica subida fiscal
Manuel Llamas expone el programa electoral de Podemos en sus distintas partidas. Un programa, sin duda alguna, para el desastre y el empobrecimiento masivo de la población.
Pero hay quien piensa que aplicando las mismas medidas que siempre llevan al desastre a países enteros (como Venezuela, que además disfruta de riquezas naturales mucho mayores) el resultado va a ser distinto. Y que tras el fracaso en dichos países se pretende esconder los nexos de unión e ideológicos para que no se les relacione, pero se mantiene el mismo apoyo y elogio (pretendiendo aplicarlas también) de las medidas punto por punto...
Cáritas normal
Carlos Rodríguez Braun analiza el creciente antiliberalismo o podemización de Cáritas reflejado en sus propuestas. Pero como dice, desatinadas o disparatadas, pero no asombrosas o sorprendentes.
martes, 9 de abril de 2019
Sánchez dejará la deuda de las pensiones en 55.000 millones, el triple que en 2016
Cristina Alonso muestra la absoluta irresponsabilidad y dejadez de funciones de los políticos al respecto de las pensiones, y cuyas severas consecuencias se empeñan (cada día más con el creciente populismo, electoralismo y demagogia imperantes) en agravar y engrandecer.
Las consecuencias de sus mentiras piadosas (las verdades incómodas) no las sufren ni sufrirán ellos (para ello tienen múltiples beneficios, rentas extraídas al ciudadano y leyes particularmente favorables para sus bolsillos), pero sí el resto de la población (especialmente los jubilados venideros, hoy trabajadores).
El progresismo como gnosticismo posmoderno
Carlos Barrio analiza la teoría del gnosticismo (teoría sobre la política como nueva religión) del progresismo.
El autoconsumo es un nuevo atraco al ciudadano
Excelente explicación de Manuel Fernández Ordoñez sobre el creciente populismo también en términos energéticos y lo que supone la ley de autonconsumo eléctrico en España, que en contra del discurso que pretenden esgrimir algunos políticos, benefician a los más ricos y aumentan la factura energética de la inmensa mayoría de ciudadanos (que costearán además de su factura, la de los más pudientes que tengan paneles solares en su casa).
Las cuentas de Vox no terminan de cuadrar
Juan Rallo analiza con más detalle la viabilidad fiscal (para cumplir con todas ellas y sanear el déficit actual) las propuestas del programa económico hasta ahora publicado por Vox, que indicaría si no se quiere seguir aumentando el déficit (como proponen otros partidos) o bien reducir algo su pretensión de rebaja de impuestos o bien aumentar (sería lo deseable y positivo para estimular un mayor crecimiento económico y las oportunidades de empleo e inversión) la propuesta de reducción del gasto público.
Por ello, es necesario esperar la publicación de su memoria económica para entrar y ver más al detalla sus números (de unas medidas que son ciertamente muy atractivas en lo económico).
Por ello, es necesario esperar la publicación de su memoria económica para entrar y ver más al detalla sus números (de unas medidas que son ciertamente muy atractivas en lo económico).
Vox plantea una histórica rebaja de impuestos y recortar el gasto público en 24.000 millones
Diego Sánchez de la Cruz expone algunas medidas económicas contempladas por Vox, centradas en reducción de impuestos y de gasto público y en ciertas liberalizaciones económicas que serían ciertamente más que positivas (empezando por las pensiones, que es esencial para el futuro de los jóvenes y personas de mediana edad actuales).
lunes, 8 de abril de 2019
Gran auge de las empresas” Zombi”
Las consecuencias de la política keynesiana de expansión y laxitud monetaria siguen acumulándose, y el resultado no es nada bueno.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)