Fallan y no aciertan una, pero se les sigue dando bombo (es lo que vende en los medios, el alarmismo) y no hay rectificaciones que valgan.
Artículo del blog Desde el Exilio:
"Como todos ustedes saben, el Calentamiento Global Antropogénico Catastrófico es el causante de que a día de hoy los hielos del Polo Norte (el Ártico para los exertos) hayan desaparecido definitivimente. Eso decían los expertos:
En 2013 el hielo Ártico desparecerá
Lo malo de hacer predicciones basándose en modelos no contrastados es que la probabilidad de equivocarse es alta. La realidad es lo que se mide, lo que se ve, no lo que se modela o presupone. Según los datos delNational Snow and Ice Data Center, conocido por sus siglas NSIDC, la extensión de hielo en el ártico a día de hoy es apenas 70.000 km² menor que en 2005. Hay un descenso, pero estamos muy lejos de la desaparición del casquete polar ártico:
Los datos de las mediciones satelitales del Nansen Environmental and Remote Sensing Center (NERSC) también nos muestran que el hielo ártico disfruta de buena salud:
No quiero terminar sin traerles la “foto” comparativa de la University of Illinois Sea Ice Dataset, The Cryosphere Today:
El hielo de este año está más concentrado en el oeste de Groenlandia, donde es más probable que permanezca en su lugar durante el invierno. Click para ampliar.
Y ahora la cuestión a debate: cuál es la relevancia del grosor del hielo? Es más importante saber el grosor de la capa de hielo que su extensión? Se abre el debate."
No hay comentarios:
Publicar un comentario